Factores y aspectos que influyen en el posicionamiento en Google y otros buscadores
Descubre los criterios principales para optimizar tu presencia online: factores técnicos, contenido relevante y enlaces estratégicos para un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.
MARKETINGSEO
Camilo García Rey
12/8/20234 min read


En el complejo mundo del SEO, los factores a tener en cuenta para lograr un buen rankeo en las búsquedas en google u otros buscadores como Bing, Yahoo, Baidu entre otros son los técnicos, de contenido y los enlaces o links. A continuación explicaremos cada uno de estos criterios y así mismo los elementos que los constituyen.
Técnico
El factor técnico que emerge como un pilar esencial para posicionar tu sitio web en los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Google, con su algoritmo en constante evolución, valora aspectos técnicos que van más allá del contenido. A continuación explicaremos los elementos críticos del factor técnico y cómo cada uno puede influir en tu clasificación.
1. Compatibilidad con Dispositivos Móviles: Con el aumento del uso de dispositivos móviles, la compatibilidad se convierte en un factor crucial. Asegúrate de que tu sitio sea receptivo y ofrezca una experiencia fluida tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas.
2. Estructuración de la información: La organización de la información en tu sitio juega un papel fundamental. Utiliza una estructura jerárquica clara mediante encabezados HTML (H1, H2, H3) para facilitar la comprensión de la información tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios.
3. Velocidad de la Página: La paciencia online es limitada. Una página lenta puede alejar a los visitantes y afectar tu clasificación. Optimiza imágenes, utiliza el almacenamiento en caché y considera la compresión de archivos para mejorar la velocidad de carga.
4. Links Internos: La creación de una red sólida de enlaces internos ayuda a distribuir la autoridad de la página y mejora la navegación. Vincula contenido relevante entre sí para fortalecer la estructura de tu sitio.
5. Relevancia de la URL: Las URL descriptivas y amigables facilitan la comprensión del contenido. Aprovecha para incluir palabras clave relevantes en las URLs, pero evita redundancias y utiliza guiones bajos para separar palabras.
6. Seguridad del Sitio: La seguridad es primordial. Asegúrate de contar con un certificado SSL para proteger la información de tus usuarios. Google valora la seguridad y la utiliza como factor para determinar la confiabilidad de un sitio.
Contenido
El contenido es el centro de la estrategia SEO. Los buscadores valoran no solo la cantidad, sino también la calidad y relevancia del contenido. Explicaremos a continuación los aspectos cruciales de este criterio y cómo cada uno puede catapultar tu sitio hacia las primeras posiciones en los motores de búsqueda.
1. Relevancia del Contenido de la Página: La base de cualquier estrategia de contenido efectiva es la relevancia. Asegúrate de que el contenido de tu página esté alineado con las necesidades y expectativas de tus usuarios. Google premia la información valiosa y específica.
2. Meta etiquetas: Las meta etiquetas actúan como embajadoras de tu contenido. Optimiza el título y la descripción utilizando palabras clave relevantes para aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda y atraer a tu audiencia objetivo.
3. Consistencia y Continuidad: Mantén una coherencia temática a lo largo de tu sitio. La consistencia en el tono, estilo y mensaje contribuye a construir una identidad sólida y a mantener a tus visitantes interesados.
4. Compromiso o Engagement de los Usuarios: Google entre otros buscadores interpretan la interacción como una señal de contenido valioso. Fomenta la participación mediante llamadas a la acción, formularios interactivos o encuestas. Un público comprometido es un indicador de calidad para los motores de búsqueda.
5. Contenido Local: Para empresas con un enfoque local, la integración de contenido local es esencial. Incluye información sobre tu ubicación, testimonios locales y eventos comunitarios para establecer una conexión más fuerte con tu audiencia local.
6. Redes Sociales: Las redes sociales son un canal valioso para amplificar tu contenido. Comparte tus publicaciones, interactúa con tu audiencia y utiliza las redes sociales como una extensión de tu estrategia de contenido. Los buscadores también consideran las señales sociales al clasificar el contenido.
7. Palabras Claves Relevantes: La investigación de palabras clave sigue siendo fundamental. Utiliza herramientas para identificar términos relevantes para tu audiencia y asegúrate de integrarlos naturalmente en tu contenido, título y metaetiquetas.
Enlaces o links
Los enlaces o links son los conductos que conectan la vastedad de internet, y Google los valora como indicadores de relevancia y autoridad. Aquí tenemos 2 elementos relevantes que pueden ser el catalizador que impulsa tu sitio hacia las alturas del rankeo en Google, centrándonos en la calidad y la confianza.
1. Calidad de los Enlaces de Otras Páginas: La calidad supera a la cantidad cuando se trata de enlaces. Los buscadores prestan especial atención a la procedencia de los enlaces que apuntan a tu sitio. Busca enlaces de sitios web relevantes y de buena reputación en lugar de optar por una estrategia de cantidad. Un solo enlace de calidad puede superar a muchos enlaces de baja calidad.
2. Dominio del Tema y Confianza: Los buscadores como Google favorecen los enlaces de sitios web que son autoridades en su tema y que gozan de la confianza de los usuarios. Asegúrate de obtener enlaces desde sitios web que comparten la temática de tu contenido y que son reconocidos como fuentes fidedignas en su industria.
Conclusión
En conclusión, el dominar el factor técnico y todos sus aspectos no solo mejora tu posición en los buscadores, sino también garantiza una experiencia positiva para tus visitantes. Por otro lado, trabajando un buen contenido, estructurado y siguiendo las pautas propuestas, estarás allanando no solo el camino para que google entienda tu sitio sino también lograrás que los visitantes no solo lo consulten, sino también permanezcan e interactúen con él. Y finalmente tus enlaces con otras páginas relevantes y con dominio del tema te ayudará a establecer la autoridad de tu sitio web.
Como punto adicional, es fundamental examinar y evaluar estos factores al menos anualmente, dado que Google realiza cambios en sus algoritmos. Las actualizaciones abarcan no solo aspectos técnicos, sino también contenido y conocimiento a lo largo del tiempo. Al mantenerse al tanto de estas modificaciones y considerar la competencia, estarás forjando una base sólida para alcanzar el éxito en el competitivo ámbito del posicionamiento en buscadores.